Ruta circular con salida desde Cervera del Maestre, que visita los olivos milerarios de la zona con dirección a la ermita de la Mare de Deu dels Angels de Sant Mateu. Ruta muy fácil con demasiados tramos de asfalto pero con un bonito tramo por el interior del barranco de Comunyer. El track original es de
tiocanya, si comparáis
su track y el mío, comprobaréis que la única diferencia es que el inicia su ruta desde Sant Mateu, yo desde Cervera y el repite un tramo, el de la fuente de Cerverola y yo desdoblo el itinerario para pasar por los bancales cerverinos para admirar la imponentes oliveras milenarias. El único tramo que repito es el que cruza la rambla de Cervera. Comenzamos.
FICHA TÉCNICA
Ruta realizada el 04 de mayo de 2014
Altura máxima (m): 1156; Altura mínima (m): 475
Desnivel positivo (m): 414; Desnivel negativo (m): 204
Tiempo destinado: 5 horas, 19 minutos
Dificultad: Media, por la longitude del recorrido
ANTECEDENTES
La ruta propuesta hoy no es la más bonita de cuantas se puedan hacer por estos lares, pero ella por si misma, es un itinerario perfecto para coger forma física de cara al buen tiempo en rutas menos accesibles. Es una ruta muy fácil, con el punto fuerte en al ermita de Sant Mateu y el barranco Cumunyer. Pasar por el Barranco de Cervera siempre es sobrecogedor y esta ruta lo hace dos veces. Contemplar los antiguos olivos una auténtica delicia.
DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
La ruta se inicia en la Plaça Maestrat de Cervera del Maestre donde hay espacio suficiente para aparcar, siempre que no sea sábado, pues se ve invadida por el mercado sedentario semanal.
 |
Plaça del Maestrat de Cervera del Maestre |
Salimos por la calle Vallada que se sitúa al Oeste de dicha plaza y que bordea la muralla sur del castillo hasta un desvío, justo antes de llegar al cementerio, que nos llevará directos hasta el cauce del barranco.
 |
Por la izquierda se baja al Barranco |
Cruzado el barranco nos introducimos en una lengua de tierra en busca de nuevo del barranco, el cual dejaremos cuando encontremos la señalización de la ruta de los olivos milenarios, que nos marcará el camino. Esta manera de salir de Cervera es la diferencia que he comentado antes, respecto al itinerario seguido por tio canaya.
 |
Ruta de los Olivos Milenarios |
Nos introducimos de lleno en bancales de una zona agrícola, entre olivos y algarrobos y pasamos por entre dichos bancales hasta que nos situamos a una altura equitativa a la de la carretera CV135, entre Cervera y Sant Mateu, hasta llegar aquí hay que ir con cuidado, pues la senda está poco definida, por no decir que pasé por donde pude.
 |
Multitud de pequeñas construcciones de piedra pueblan los campos |
 |
Esta señal está a la derecha de la construcción de la foto anterior, da inicio al paseo entre bancales |
 |
Olivos y más olivos |
Pasado los bancales, nos debemos incorporar a una pista de coche, si se toma como guía mi track de wikiloc, decir que hay que ir con cuidado por que una vez salvados los bancales me desvié hacia la izquierda con la esperanza de poder bajar desde aquí hasta la rambla. Finalmente tuve que claudicar de la idea inicial, ante la imposibilidad de encontrar bajada alguna. Así que tomé, de vuelta la pista, la salida hacia la derecha en busca de la mencionada CV135 que me llevará directo a la fuente de la Cerverola.
 |
Merendero de la fuente de la Cerverola |
De esta fuente con un pequeño merendero junto a la Cerverola accedemos a la Rambla de Cervera la cual abandonaremos en cuanto se topa de frente con un camino asfaltasdo el cual tomaremos en dirección derecha hasta el primer desvío hacia la izquierda.
 |
Muchos Km de senda fácil |
Al poco este camino deja de ser asfaltado y una pista continua marca el camino dirección Sant Mateu sin el más mínimo problema.
A unos 6 Km de la rambla de Cervera, aparece la ermita de la Mare de Deu dels Angles. Para acceder a ella se entre por la parte posterior por un pequeño arco de piedra, que nos introducirá en un porche arcado y de ahí a la plazoleta de la preciosa ermita.
 |
Arcada y Porche de entrada |
 |
Fachada de la ermita |
 |
Plaza inferior de la ermita |
 |
Otra foto más desde la fachada principal |
Visita al edificio, un ágape rápido y seguimos con la ruta.
 |
Vistas als Ports desde la ermita |
Saliendo por la cara sur de la ermita topamos con una pista que lleva dirección a la siguiente ermita, la de San Cristobal, que dejo para otro día, pués me desvío del camino dirección al Mas de Miguelito.
 |
Mas de Miguelito |
El Mas de Miguelito es la antesala al barranco de Muntanyer, al cual se accede por un desvío que hay a la izquierda de la pista que venimos siguiendo desde hace unos 3 Km desde la ermita de la Mare de Deu dels Ángels.
 |
Dejo la ermita de San Cristobal para otra ocasión |
Durante aproximadamente 2,5 Km corremos paralelos al barranco, sin duda la parte más bonita del itinerario para mí, altas paredes flanquean dicho barranco que disfruta de unas bonitas luces al atardecer.
 |
Se deja la pista a mano izquierda comienza el descenso por el barranco de Muntanyer |
Acabado el barranco nos incorporamos a una pista bien marcada que al poco se convierte en una camino asfaltado que dará acceso al barranco de Cervera.
 |
Acceso a camino asfaltado, tomamos el camino de la derecha. |
Pasando de nuevo por la fuente de la Cerverola, acabamos llegando a la CV135, esta vez hay que dejarse el camino que nos incorporó anteriormente a la comarcal valenciana a la derecha de nuestra marcha y seguir durante un corto periodo de tiempo por la carretera asfaltada hasta que nos introducimos de nuevo en el interior del municipio Cervera del Maestre en busca de cerrar nuestra fácil ruta circular del día.
 |
Fuente de la Cerverola ilminada por la caída del sol |
VISTA GENERAL DE LA RUTA